¿Qué sucede con tu permiso de trabajo si eres Profesional Altamente Cualificado y te despiden, pierdes tu empleo o terminas el contrato?

El permiso de residencia y trabajo para Profesionales Altamente Cualificados (PAC) es una autorización dirigida a ciudadanos de fuera de la Unión Europea que ocupan puestos de trabajo de una ciertas características como personal de alta dirección, personal con altas capacidades y un salario determinado.

Este permiso permite vivir y trabajar legalmente en el país, pero está vinculada a una empresa específica y un puesto de trabajo determinado. Si un Profesional Altamente Cualificado pierde su empleo, es despedido o su contrato termina , al no cumplir la condiciones por las cuales fue concedido el permiso, corres el riesgo de finalice la autorización para vivir en España , por eso es fundamental conocer qué pasos tomar para evitar esta situación.

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el permiso de residencia y trabajo PAC y qué ocurre con el permiso de trabajo si pierdes tu empleo o te despiden.

Si estás en esta situación o te preocupa lo que puede suceder, es importante que sigas leyendo para conocer las opciones que tienes para regularizar tu estancia en España y continuar trabajando de manera legal.

Requisitos para obtener el visado PAC

El visado PAC está diseñado para atraer a profesionales con alta cualificación. Los requisitos básicos incluyen:

  1. Formación académica superior o experiencia equivalente: Los solicitantes deben tener al menos tres años de experiencia laboral o una formación académica de nivel universitario.

  2. Titulación universitaria: La mayoría de los solicitantes son licenciados, postgraduados o graduados de universidades reconocidas.

  3. Experiencia laboral acreditada en un puesto similar de al menos tres años.

  4. Tener garantizado un salario adecuado (mínimo de 40.077 euros para técnicos y especialistas; 54.142 euros para directores y gerentes)

Puedes saber mas sobre este permiso de residencia y trabajo PAC, consultando aqui el articulo de nuestro blog dedicado a este tipo de autorización en donde te contamos los requisitos que debes cumplir tu y la empresa que te contrata, el tiempo de duración , los tramites y otros puntos de interés que pueden aclarar tus dudas.

Lo que has de tener en cuenta sobre todo es que una de las principales características del visado PAC es que está asociado a una empresa concreta y a un puesto determinado. Esto significa que, si dejas de trabajar en esa empresa o te despiden, tu visado podría verse afectado.

Pero no te preocupes si te encuentras en esta situación porque no todo está perdido, ya que existen opciones para regularizar tu situación.

¿Qué sucede si soy PAC y pierdo mi empleo o me despiden?

Si la relación laboral finaliza, ya sea por despido, porque no superas el período de prueba o simplemente porque no es el puesto que estabas imaginando y te vas de la empresa, es obligatorio que comuniques esta situación a la Unidad de Grandes Empresas (UGE) dentro de los 30 días siguientes a la finalización del contrato. La notificación a la UGE es crucial para evitar problemas con tu residencia y trabajo en España.

Sn embargo, si i se ha acabado tu relación laboral y deseas seguir viviendo en España y mantener tu autorización de residencia y trabajo como Profesional Altamente Cualificado, deberás presentar una nueva solicitud de visado PAC en la que se demuestre que sigues cumpliendo los requisitos que te hemos indicado con anterioridad para poder acceder a esa autorización . Esto va suponer por tanto que has de encontrar un nuevo trabajo con las mismas condiciones laborales que el anterior para poder volver a solicitar la autorización de nuevo . Esta solicitud puede realizarse desde el territorio español, pero es importante hacerlo dentro del plazo de 30 días desde el fin de la relación laboral.

Si no puedes obtener un nuevo empleo en este plazo, hay otras alternativas que podrías considerar.

¿Y si me despiden y ni encuentro trabajo puedo renovar mi visado PAC?

Si eres despedido y has cotizado lo suficiente a la Seguridad Social, tendrás derecho a recibir la prestación por desempleo. Esta prestación es un beneficio importante, ya que te permite mantener tu residencia legal en España mientras buscas un nuevo empleo.

Si el despido ocurre en el momento de la renovación de tu permiso de residencia porque ha finalizado el contrato, la Unidad de Grandes Empresas puede permitir la renovación de la autorización de residencia si estás recibiendo la prestación por desempleo. Para ello, deberás presentar un certificado del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que acredite que estás percibiendo la prestación contributiva por desempleo.

¿Qué opciones tengo si no encuentro trabajo en 30 días y no tengo derecho a la prestación por desempleo ?

Si no puedes encontrar un nuevo empleo en el plazo de 30 días que te permita solicitar una nueva autorización PAC, aun te quedan otras opciones : 1) modificar tu permiso de residencia PAC por un permiso de residencia y trabajo por cuenta propia o 2) modificar tu permiso de residencia PAC por un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena.

Debes tener en cuenta que es posible realizar la modificación aunque no hayas cumplido el año de residencia en España, siempre que y cuando esa modificación se deba a circunstancias sobrevenidas, como la pérdida del empleo.

Modificación del permiso PAC a residencia y trabajo por cuenta ajena

Si no puedes renovar o no consigues un nuevo empleador bajo el régimen PAC, puedes modificar tu permiso para trabajar por cuenta ajena.

Requisitos para la modificación a cuenta ajena

  1. Tener una oferta de empleo en España con un contrato vigente.

  2. El empleador debe estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

  3. La retribución debe cumplir con el salario mínimo según el sector y convenio colectivo.

  4. Si la modificación ocurre antes del primer año de residencia, debe ser por circunstancias sobrevenidas justificadas.

Puedes consultar más detalles sobre este procedimiento en el sitio web del Ministerio de Inclusión:
👉 Modificación de la situación de residencia a trabajo por cuenta ajena

Modificación del permiso PAC a residencia y trabajo por cuenta propia

Otra opción es trabajar como autónomo y solicitar la modificación a residencia y trabajo por cuenta propia.

Requisitos para la modificación a cuenta propia

  1. Presentar un plan de negocio viable con proyección económica.

  2. Acreditar medios económicos suficientes para el inicio de la actividad.

  3. Cumplir con los requisitos legales para ejercer la profesión (colegiación, licencias, etc.).

  4. Si la modificación ocurre antes del primer año de residencia, debe justificarse por circunstancias sobrevenidas.

Más información sobre este procedimiento aquí:
👉 Modificación a residencia y trabajo por cuenta propia

¿Qué pasa con los familiares que dependen del permiso PAC?

Si tienes familiares con un permiso de residencia como dependientes del PAC, es importante saber que si modificas tu permiso, ellos también deben modificar el suyo.

Si pasas a trabajar por cuenta ajena o propia, deberán solicitar una modificación acorde con tu nueva situación.

¿Necesitas ayuda con tu visado PAC?

Si tienes un permiso de residencia PAC y te encuentras en una situación en la que has perdido tu empleo o te han despedido y no sabes qué pasos seguir, Local Expat Solutions puede ayudarte a entender las opciones disponibles para regularizar tu situación.

Nuestro equipo de abogados especializados en extranjería puede ofrecerte el asesoramiento que necesitas para asegurar tu permanencia legal en España.

No dejes que un despido o la terminación de tu contrato afecten tu futuro en España. Ponte en contacto con nosotros para recibir ayuda personalizada y encontrar la mejor solución para tu caso.

Anterior
Anterior

¿Eres médico extranjero y has finalizado el MIR en España? Descubre qué permiso de residencia necesitas para continuar en el país

Siguiente
Siguiente

¿ Quieres saber como elegir el Colegio Adecuado para tus hijos en Barcelona ? Consulta nuestra guía para Padres Extranjeros