¿ Quieres saber como elegir el Colegio Adecuado para tus hijos en Barcelona ? Consulta nuestra guía para Padres Extranjeros
No cabe duda que trasladarse a una nueva ciudad con la familia implica numerosos desafíos, y uno de los más significativos y más estresante para los padres extranjeros que llegan a Barcelona es la elección del colegio adecuado para sus hijos, no solo por lo que supone el mantener o mejorar su nivel educativo, sino tambien por el conseguir encontrar el mas adecuado para hacer mas fácil su integración en la nueva vida.
La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de los niños, y encontrar la institución que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas es esencial para garantizar una buena llegada al nuevo pais de toda la familia y sobre todo, para convertir el cambio en una experiencia enriquecedora para todos.
En este guía queremos proporcionar a las familias internacionales que se mudan a Barcelona una comprensión profunda del panorama educativo de la ciudad, abordando aspectos clave como los tipos de colegios disponibles, el proceso de admisión, los costos asociados, los servicios ofrecidos y el apoyo para estudiantes que no dominan el idioma local. Comenzamos ¡¡¡
Tipos de Colegios en Barcelona
Barcelona ofrece una amplia variedad de opciones educativas que pueden adaptarse perfectamente a las diversas necesidades de las familias extranjeras, por eso el comprender las diferencias entre los distintos tipos de colegios y las diferentes ofertas curriculares, es crucial para tomar una buena decisión que facilite la integración de los niños en su nueva vida.
Asi, podemos encontrar como opciones las siguientes:
Colegios Públicos
Los colegios públicos en Barcelona es la opción mas númerosa y cercana a cada domicilio. Suelen estar ubicados por los distintos barrios, por eso se distinguen por su cercanía . Son centros que están directamente financiados y gestionados por la Generalitat de Catalunya y ofrecen una educación gratuita, por eso el acceder a ellos esta muy demandada y se necesita cumplir unos requisitos que os contaremos después.
La enseñanza en estos centros se imparte principalmente en lengua catalana, aunque también se incluyen asignaturas en español y, en algunos casos, en inglés.
Tanto el funcionamiento de los centros, su oferta educativa , actividades extracurriculares y curriculares, plazo y requisitos de admisión vienen marcados directamente por la Generalitat , por eso en importante estar atento a la información que puntualmente van emitiendo.
Colegios Concertados
Estos colegios son instituciones privadas que reciben subvenciones gubernamentales, lo que les permite ofrecer educación a un costo reducido pero tambien supone que han de cumplir la normativa que viene impuesta por la Generalitat en educación.
Aunque la enseñanza en estos centros es mayoritariamente gratuita o a un bajo costo, suelen existir cuotas extras para actividades extracurriculares o servicios adicionales. El currículo y la enseñanza suele ser similar al de los colegios públicos, pero tienen la libertad y la posibilidad de incorporar enfoques pedagógicos propios o énfasis en determinados valores o ideologías.
Colegios Privados e Internacionales
Este tipo de centros son totalmente financiados de manera privada y funcionan de acuerdo con las directrices y normas marcados por ellos mismos o por el grupo internacional al que pertenecen .
Estos colegios ofrecen currículos diferentes según su sistema educativo y podemos encontrar diferentes opciones y sistemas como el Británico, Americano, Francés o el Bachillerato Internacional (IB).
Son ideales para familias que buscan una educación global que le permitan seguir con el mismo currículum de sus países de origen o que planean futuras relocaciones.
Una ventaja que tienen este tipo de centros es que suelen agrupar a comunidades y nacionalidades específicas, convirtiéndose en una buena opción para facilitar la integración de los niños en la vida de su nuevo pais sin tener que pasar por la dificultades de la diferencia de idiomas .Muchos ofrecen programas en idiomas tan dispares como japonés o chino, lo que puede ser beneficioso para mantener la continuidad educativa y cultural de los estudiantes.
Proceso de Admisión y Plazos
El proceso de admisión varía según el tipo de colegio y es fundamental familiarizarse con los procedimientos específicos para asegurar una inscripción exitosa.
El proceso de solicitud y Admisión en Colegios Públicos y Concertados
En estos centros los plazos, tiempos y requisitos vienen marcados siempre por la Generalitat de Catalunya que cada año indica el momento y las formas del proceso . Para acceder a la escolarización se debe realizar este trámite que tiene dos fases:
1.- La preinscripción
Es el tramite que se realiza para poder pedir plaza en un colegio. Solo se puede presentar una única solicitud por niño o niña. Sin embargo, en la misma solicitud se pueden indicar peticiones de admisión en varios centros (10 como máximo), por orden de preferencia. Es recomendable hacer constar el máximo de centros deseables para aumentar las posibilidades de obtener plaza en alguno de ellos y que así se ajuste al máximo a las preferencias de cada familia.
Documentación necesaria para la preinscripción:
Rellenar el formulario según el nivel educativo del niño
Certificación de nacimiento, libro de familia u otros documentos donde se pueda comprobar el nombre y la fecha de nacimiento del niño o niña y la relación con las personas progenitoras o tutoras.. Si eres extranjero deben ir traducidos
DNI, NIE o pasaporte de los padres y del niño. Si es de nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, el documento de identidad del país de origen .
Certificado o volante de convivencia del alumno, donde debe constar la dirección del domicilio y acreditar que vive como mínimo con el padre o la madre que presenta la solicitud.
Fotocopia del contrato laboral o certificado de la empresa para justificar la cercanía al centro de trabajo
Copia del certificado de familia númerosa
Cualquier otro documento que pruebe el estar en situación de vulnerabilidad, recibir ayudas, tener hermanos en el centro , o tener alguna discapacidad que van a puntuar en caso de empate en las solicitudes.
Criterios de Admisión en los centros públicos y concertados
Una vez hecha la preinscripción, las autoridades examinan las solicitudes que cumplan los criterios asignados para la obtención dela plaza. La asignación de plazas se basa en un sistema de puntos que considera diversos factores, entre ellos:
Proximidad al domicilio o lugar de trabajo de los padres.
Presencia de hermanos en el centro.
Situación socioeconómica de la familia.
Discapacidad del alumno o de sus padres.
2.- La Matriculación en el centro escolar asignado
Es el trámite que hay que realizar posteriormente una vez que nos hayan asignado la plaza en alguno de los colegios elegidos y se hace para confirmar la inscripción en el colegio en el que se haya obtenido una plaza.
3.- Plazo para la preinscripción en colegios públicos y concertados para el curso 2025-2026
Tal y como ha publicado la Generalitat, los plazos para realizar la presentación de las solicitudes de preinscripción serán los siguientes:
Educación infantil (3-6 años) y educación primaria: del 12 al 26 de marzo
Educación secundaria obligatoria: del 14 al 26 de marzo
Puedes consultar toda la información en este enlace del Consorcio de Educación de Barcelona donde podrás encontrar el listado de centros , calendarios de sesiones informativas para las familias, jornadas de puertas abiertas y otros datos de gran interés para los que necesitas escolarizar a vuestros hijos .
El proceso de admisión en Colegios Privados e Internacionales
En estos casos es conveniente consultar el proceso de cada institución ya que no todas comparten el mismo sistema y cada una establece su propio procedimiento de admisión. Por lo general, el proceso suele incluir:
Formulario de solicitud: Debe completarse con información detallada sobre el estudiante y la familia.
Entrevistas: Tanto con los padres como con el estudiante, para evaluar la idoneidad y el encaje con la filosofía del colegio.
Pruebas de nivel académico o de idioma: Para determinar el nivel de competencia del estudiante y asegurar que puede seguir el currículo ofrecido.
Plazos: Es recomendable iniciar el proceso con al menos un año de antelación, ya que la demanda suele ser alta y las plazas son limitadas. Algunos colegios tienen fechas de admisión específicas, mientras que otros operan con un sistema de admisión continua hasta completar las plazas disponibles.
Documentación: Además de los documentos básicos mencionados anteriormente, algunos colegios pueden requerir:
Cartas de recomendación: De profesores anteriores o figuras relevantes que puedan avalar las aptitudes del estudiante.
Informes académicos detallados: Historiales de calificaciones y evaluaciones de años anteriores.
Costes y Servicios Adicionales
Los colegios públicos son gratuitos, mientras que los concertados pueden requerir cuotas adicionales.
Por su parte , los colegios privados e internacionales tienen costos variables dependiendo del prestigio y los servicios ofrecidos. Algunas instituciones ofrecen:
Comedor escolar: Opciones adaptadas a dietas específicas.
Transporte escolar: Rutas organizadas para facilitar el acceso al colegio.
Actividades extracurriculares: Deportes, música, arte y más.
Programas de integración lingüística: Para estudiantes que no hablan español o inglés..
Descuentos para familias numerosas o con varios hijos en la misma institución.
Listado de Colegios Internacionales en Barcelona
Algunos de los colegios internacionales más destacados en Barcelona incluyen:
The British School of Barcelona (Currículo británico)
American School of Barcelona (Currículo americano)
Lycée Français de Barcelone (Currículo francés)
Deutsche Schule Barcelona (Currículo alemán)
St. Peter’s School (Bachillerato Internacional y currículo británico)
Japanese School in Barcelona (Currículo japonés)
Escuela China de Barcelona (Currículo chino)
Cada uno de estos colegios tiene requisitos de admisión específicos y diferentes estructuras de costos, por lo que es recomendable contactar directamente con ellos para obtener información detallada.
¿ Tienes dudas o quieres ampliar la información ?
Elegir el colegio adecuado para los hijos es una decisión fundamental para cualquier familia extranjera que se traslada a Barcelona. La ciudad ofrece una variedad de opciones educativas que pueden adaptarse a diferentes necesidades y preferencias, desde colegios públicos y concertados hasta instituciones privadas e internacionales con programas específicos, no obstante es importante familiarizarse con la estructura educativa, los plazos, las localizaciones y sobre todo la posibilidad y facilidad de un proceso de integración personalizada para las necesidades de cada niño y de cada familia.
Por eso, si todavia no te aclaras con las distintas opciones educativas, si necesitas ayuda personalizada para matricular a tus hijos en Barcelona o si buscas una información detallada sobre los trámites de extranjería, en Local Expat Solutions podemos ayudarte en todos los procesos . Contáctanos para obtener orientación sobre el proceso de inscripción y asegurar la mejor educación para tu familia en España.