Contratación en Países de Origen para Trabajar en España legalmente (Programa GECCO). Guía para Extranjeros en 2025
España ofrece la posibilidad de contratación en origen para trabajadores extranjeros en sectores específicos mediante el programa de Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (GECCO).
Este mecanismo permite a empleadores españoles contratar trabajadores en sus países de origen, facilitando el acceso a oportunidades laborales a ciudadanos extranjeros que cumplan determinados requisitos.
Si eres extranjero y deseas trabajar en España a través de este programa, aquí te explicamos cómo funciona el proceso y dónde puedes encontrar estas oportunidades.
¿En que consiste el programa GECCO para la contratación en países de origen de ciudadanos extranjeros ?
La contratación en origen permite que empresas españolas contraten trabajadores en el extranjero, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la Orden Ministerial anual. La oferta puede ser para empleo estable o de duración determinada (como trabajos temporales en el sector agrícola).
La Orden GECCO establece medidas para la seguridad laboral de los trabajadores. Para participar en el programa, los empresarios deben garantizar el cumplimiento de ciertas medidas y obligaciones como por ejemplo la puesta a disposición de un alojamiento adecuado a la persona trabajadora que reúna las condiciones previstas en la normativa en vigor, así como la organización de sus viajes, el cumplimiento del contrato y de las condiciones de trabajo. Por su parte , también se les exige a los trabajadores el cumplimento una serie de requisitos, como el compromiso de retorno para el caso de contratos temporales o el no realizar actividades laborales para empresas o actividades distintas de aquellas para las que fue autorizado.
En definitiva el l programa GECCO contiene las normas necesarias para la contratación, con derechos y garantías para de miles de migrantes que desean venir a trabajar a España de forma legal. En los dos últimos años han sido unas 40.000 las personas que han venido a trabajar de forma temporal mediante este programa, unas 19.000 en 2023 y más de 20.000 a lo largo del 2024.
En base a estel programa se contemplan dos modalidades principales de migración:
Migración Estable: Consiste en la contratación de trabajadores extranjeros mediante autorizaciones de residencia y trabajo para cubrir puestos estables. Estas autorizaciones son colectivas y no están vinculadas al retorno al país de origen.
Migración Circular: Se refiere a autorizaciones de cuatro años que permiten trabajar en un sector durante un máximo de nueve meses al año, basadas en contratos fijos-discontinuos. Estas autorizaciones incluyen el compromiso de retorno al país de origen tras cada período laboral, con posibilidad de prórroga cada cuatro años.
Novedades Relevantes de la Orden GECCO para el año 2025
Una de las principales novedades introducidas por la Orden ISM/1488/2024 que establece las medidas vigentes para el año 2025 es la que se refiere a la flexibilidad temporal en la duración de los contratos.
Anteriormente, la estancia de los trabajadores extranjeros contratados en origen debía coincidir con el año natural. En el año 2025, la duración de los contratos se contabilizará desde la fecha de inicio hasta la fecha de finalización del mismo, sin necesidad de ajustarse al año natural. Esta medida incluye trabajos estacionales y de temporada, potenciando programas de migración circular y la renovación anual de contratos con las mismas empresas.
Además, se han establecido criterios de flexibilidad cuando la temporada se amplía o cuando la persona trabajadora pretende concatenar varias campañas agrícolas sucesivas.
¿ Con que países tiene España convenio para este tipo de contratos ?
España tiene acuerdos para la contratación en origen con Colombia, Ecuador, Marruecos, Mauritania, República Dominicana y Ucrania.
Además, cuenta con instrumentos de colaboración en esta materia con Argentina, Cabo Verde, El Salvador, Filipinas, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Honduras, Mali, México, Níger, Paraguay y Senegal.
Si eres ciudadano de uno de estos países, podrías optar por una oferta de empleo gestionada a través de este sistema.
Requisitos para acceder a los programas GECCO de contratación en origen
1.- Requisitos del trabajador
No encontrarse en España en el momento de la solicitud.
No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
No tener antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido en los últimos cinco años.
No estar sujeto a prohibición de entrada a España.
No encontrarte en el período de compromiso de no retorno si has retornado voluntariamente a tu país.
No padecer enfermedades con repercusiones de salud pública según el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
Si es un contrato de temporada, debes comprometerse a regresar a tu país una vez finalizado el contrato.
2.- Requisitos de la empresa empleadora
Presentar ofertas genéricas para que los trabajadores sean seleccionados en sus países de origen.
Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
Tramitar y obtener la autorización de residencia y trabajo antes de que el trabajador solicite su visado.
Acreditar la insuficiencia de trabajadores en el mercado laboral nacional.
Ofrecer un contrato que especifique el salario neto y las condiciones laborales.
Presentar las siguientes garantías:
Condiciones laborales acordes con el contrato presentado.
Alojamiento adecuado durante la vigencia del contrato.
Organización de viajes de llegada y regreso al país de origen.
Proporcionar información clara sobre derechos y obligaciones.
Cumplimiento de medidas de control sanitario y normativas de igualdad y prevención del acoso.
Proceso de contratación en origen paso a paso
Para tramitar los permisos de trabajo según el programa GECCO es necesario seguir el siguiente procedimiento:
Los trabajadores interesados en el pais de origen deben inscribirse en las plataformas oficiales de su país.
Los organismos nacionales encargados de la tramitación preseleccionan a los trabajadores según los criterios de la empresa empleadora y se realizan entrevistas y pruebas de selección por los mecanismos establecidos.
Una vez seleccionados los candidatos, la empresa en España debe tramitar la autorización de residencia y trabajo ante la Oficina de Extranjería de su domicilio que una vez aprobada han de enviar al trabajador para que continúe en su pais con la solicitud del visado. en el consulado español de su país de residencia.
Documentos necesarios para la tramitacion del a autorización y obtencion del visado :
Pasaporte válido por al menos cuatro meses.
Certificado de antecedentes penales.
Certificado médico.
Copia del contrato firmado.
Compromiso de retorno (en caso de trabajos temporales).
El visado se emite en un plazo máximo de cinco días (puede extenderse hasta 15 días en casos excepcionales). Una vez obtenido el visado, el trabajador puede viajar a España.
En caso de contratos de temporada, el trabajador debe regresar a su país al finalizar el empleo.
Dónde encontrar ofertas de empleo en origen
Las ofertas de empleo en el marco de la contratación en origen se gestionan a través de organismos públicos en cada país.
Algunos de los portales donde puedes consultar oportunidades son:
Colombia: Servicio Público de Empleo (https://www.serviciodeempleo.gov.co )
México: Portal del Servicio Nacional de Empleo (https://www.empleo.gob.mx )
Es importante registrarse en estos portales y estar atento a las convocatorias oficiales.
¿Necesitas saber más sobre el programa GECCO y las contrataciones en tu país de origen?
Consúltanos. Con el sistema de contratación en origen se permite a trabajadores de países con los que España ha firmado un convenio para este tipo de programas acceder a oportunidades laborales en España de manera legal y segura. Sin embargo, es fundamental seguir el procedimiento correctamente y asegurarse de cumplir con todos los requisitos.
Si estás interesado, revisa los portales de empleo de tu país y mantente atento a nuevas convocatorias. Para más información y asesoría sobre procesos de extranjería en España, en Local Expat Solutions podemos ayudarte. Pregúntanos cualquier duda y te ayudamos en tu llegada a España de forma segura.