Georgia: El Consejo de la UE suspende parcialmente la exención de visado para diplomáticos y funcionarios

El 27 de enero de 2025, el Consejo de la Unión Europea adoptó la Decisión (UE) 2025/170 relativa a la suspensión parcial de la aplicación del Acuerdo de facilitación de visados entre la UE y Georgia. Esta decisión marca un cambio significativo, especialmente para diplomáticos y funcionarios georgianos, que deberán solicitar un visado para viajar a la UE. A continuación, explicamos los detalles de esta suspensión, sus implicaciones y cómo afecta a los ciudadanos georgianos.

¿Qué implica la suspensión parcial del Acuerdo?

La Decisión (UE) 2025/170 suspende la aplicación de ciertas partes del Acuerdo, particularmente en lo que respecta a la exención de visado para los titulares de pasaportes diplomáticos georgianos y la facilitación de visados para otras categorías de ciudadanos georgianos. Esta suspensión afecta a las siguientes personas:

  • Diplomáticos georgianos que posean pasaportes diplomáticos válidos.

  • Funcionarios de alto rango que viajan a la UE en el contexto de reuniones oficiales o eventos intergubernamentales.

Con esta medida, estos individuos deberán solicitar un visado conforme a las normativas europeas y cumplir con los requisitos establecidos en el Código de Visados (Reglamento (CE) 810/2009).

¿Por qué se ha tomado esta decisión?

La suspensión responde a las recientes leyes aprobadas en Georgia que han sido percibidas por la UE como un retroceso en términos democráticos. En particular, la Ley de Transparencia sobre Influencia Extranjera y el paquete legislativo sobre valores familiares y protección de los menores adoptado en 2024 han sido fuertemente criticados por la UE, que considera que estas normativas socavan los derechos fundamentales del pueblo georgiano, como la libertad de expresión, asociación y participación pública.

Además, la UE también está respondiendo a la represión violenta que las autoridades georgianas ejercieron contra manifestantes pacíficos y medios de comunicación independientes, lo que intensificó las tensiones entre Georgia y la UE.

¿Cómo afecta esta decisión a los ciudadanos georgianos?

A partir de la entrada en vigor de la Decisión (UE) 2025/170, los ciudadanos georgianos titulares de los siguientes pasaportes deberán solicitar un visado para estancias de corta duración en la UE:

  • Pasaportes diplomáticos.

  • Pasaportes de servicio u oficiales.

  • Pasaportes especiales expedidos por las autoridades georgianas.

Esta solicitud de visado deberá seguir los procedimientos establecidos en el Código de Visados (Reglamento (CE) 810/2009), lo que implica presentar un conjunto completo de documentos justificativos, realizar una solicitud formal y pagar una tasa de visado de 90 EUR. Además, se requerirá la toma de identificadores biométricos como parte del proceso.

Por otro lado, los ciudadanos georgianos con pasaportes ordinarios seguirán beneficiándose de la exención de visadopara estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días en la UE.

El Acuerdo de Facilitación de Visados UE/Georgia: Un repaso

El Acuerdo de Facilitación de Visados entre la UE y Georgia entró en vigor el 1 de marzo de 2011, con el objetivo de facilitar los viajes de los ciudadanos georgianos a la UE, eliminando la necesidad de visado para estancias cortas. Este acuerdo permitió que los ciudadanos georgianos pudieran viajar sin visado para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

Sin embargo, el acuerdo incluía una cláusula de suspensión que permitía a cualquiera de las partes suspender la aplicación parcial o total del acuerdo por razones de seguridad, orden público o salud pública. Con la adopción de la Decisión (UE) 2025/170, la UE ha activado esta cláusula debido a las preocupaciones sobre las leyes adoptadas en Georgia.

Próximos pasos: ¿Cómo se implementará esta suspensión?

La Decisión (UE) 2025/170 se implementará en todos los Estados miembros de la UE, que deberán adoptar medidas nacionales para asegurar que los titulares de pasaportes diplomáticos, de servicio u oficiales y especiales de Georgia soliciten un visado de conformidad con el Código de Visados. Las autoridades consulares de los Estados miembros se encargarán de garantizar la aplicación coherente de esta medida.

La suspensión parcial del Acuerdo de Facilitación de Visados entre la UE y Georgia es una respuesta directa a las recientes reformas legislativas en Georgia que han levantado preocupaciones sobre los derechos fundamentales. Aunque los ciudadanos georgianos con pasaportes ordinarios seguirán disfrutando de la exención de visado, los diplomáticos y funcionarios se verán obligados a seguir procedimientos más complejos y costosos para viajar a la UE.

Si eres ciudadano georgiano y te afecta esta medida, es importante que te informes sobre los cambios en los requisitos de visado para evitar inconvenientes en tus viajes a la UE. Mantente al tanto de las actualizaciones oficiales y consulta las embajadas o consulados de la UE para obtener información detallada sobre el proceso.

¿Tienes dudas sobre cómo estos cambios pueden afectarte o necesitas ayuda con tu solicitud de visado? En Local Expat Solutions, podemos ayudarte a entender y gestionar los requisitos legales y administrativos relacionados con tu situación. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener asesoramiento personalizado!.

Siguiente
Siguiente

Nuevas Disposiciones para Extranjeros Afectados por la DANA: Autorizaciones de Residencia y Prórrogas Excepcionales