Descubre cómo puedes vivir en Europa y aprovechar su potencial como destino ideal para el talento extranjero

En la reciente Cumbre de Davos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue clara en su mensaje: Europa necesita liderar el camino para retener y atraer a los mejores talentos y empresas. Durante su intervención, destacó:

"Demasiados de nuestros mejores talentos se marchan de la UE porque es más fácil conseguir que sus empresas prosperen en otros lugares... En la actualidad, el mercado único europeo sigue teniendo demasiadas barreras nacionales. En su lugar, ofreceremos a las empresas innovadoras la posibilidad de operar en toda nuestra Unión con arreglo a un único conjunto de normas. Lo denominamos el «28.º régimen». Porque la escala continental es nuestro mayor activo en un mundo de gigantes."

Este discurso subraya el compromiso de Europa con la simplificación de procesos y la creación de un entorno atractivo para empresas y profesionales.

Puedes leer el discurso completo de la presidenta en el siguiente enlace:➡️ Discurso especial de la presidenta von der Leyen en el Foro Económico Mundial.

Europa y la atracción de talento global

Europa está tomando medidas concretas para competir en la captación de talento global, y una de sus herramientas clave es la Tarjeta Azul Europea. Este permiso de residencia, diseñado para profesionales no comunitarios altamente cualificados, permite trabajar en un país miembro de la UE con múltiples beneficios:

  • Movilidad dentro de la Unión Europea.

  • Facilidad para traer a la familia.

  • Acceso a derechos laborales comparables a los de los ciudadanos locales.

La Tarjeta Azul Europea es una opción excelente para quienes desean aprovechar las oportunidades del mercado europeo y establecerse de forma estable.

Para saber más puedes entrar en el nuestro articulo que te explica en que consiste la Tarjeta Azul Europea aqui

España: un destino estratégico para profesionales altamente cualificados

Dentro de Europa, España se destaca no solo por su calidad de vida, sino también por su creciente atractivo profesional. Sectores como la tecnología, energías renovables, investigación y finanzas están en auge, posicionando al país como un centro de innovación y desarrollo.

Además de la Tarjeta Azul Europea, España cuenta con una opción aún más específica para quienes desean trabajar directamente con empresas españolas: el permiso de residencia y trabajo para Personal Altamente Cualificado (PAC), regulado por la Ley 14/2013 de apoyo a emprendedores. Este visado se ha diseñado para atraer a talento estratégico y ofrece ventajas como:

  • Procesos más rápidos: Ideal para quienes tienen una oferta laboral en España.

  • Reagrupación familiar simplificada: La familia puede unirse al solicitante sin largas esperas.

  • Flexibilidad para sectores estratégicos: Desde tecnología hasta emprendimiento.

    Para saber más sobre el permiso de residencia y trabajo para personal altamente cualificado puedes pinchar aqui para entrar en el nuestro articulo del blog que te explica en que consiste este tipo de permiso, los tramites necesarios para obtenerlo y las pricipales diferencias con la tarjeta Azul europea.

España también abre las puertas a los emprendedores extranjeros con proyectos innovadores

Además de los profesionales cualificados, España ofrece herramientas legales para atraer a emprendedores que desean lanzar sus propios proyectos en un entorno dinámico e innovador. El visado o el permiso de residencia para emprendedores, regulado por la Ley 14/2013 de apoyo a emprendedores, está diseñado para aquellos extranjeros con un proyecto de negocio innovador capaz de generar un impacto económico en nuestro país

Este permiso ofrece ventajas como:

  • Procesos rápidos: La resolución del permiso puede darse en menos de 30 días.

  • Flexibilidad para proyectos innovadores: Especialmente en sectores como tecnología, energías renovables y biotecnología.

  • Reagrupación familiar : Tu familia puede acompañarte desde el principio.

  • Acceso a incentivos fiscales: En función del tipo de negocio y la inversión realizada.

España se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para startups gracias a la reciente Ley de Startups, que mejora las condiciones fiscales y reduce la burocracia para emprendedores extranjeros. Ciudades como Barcelona y Madrid lideran este ecosistema, con eventos globales como el Mobile World Congress y una red creciente de incubadoras y aceleradoras de empresas.

Para saber más sobre este tipo de permiso puedes pinchar aqui y para entrar en el articulo de nuestro blog que te explica los pasos que debes dar para conseguir validar tu proyecto innovador y obtener la residencia para ti y tu familia en España.

Comparativa de opciones para residir en España : Tarjeta Azul Europea, Visado PAC y Visado para Emprendedores

Tarjeta Azul Europea

  • Diseñada para profesionales cualificados con una oferta laboral en un sector específico.

  • Salario mínimo exigido: al menos 1,5 veces el salario medio del país donde se ubicará el empleo (en algunos sectores demandados, puede ser del 1,2).

  • Permite residir y trabajar en cualquier país de la UE que la emita además de la movilidad entre los países miembros.

  • Facilita la reagrupación familiar inmediata.

Visado para Personal Altamente Cualificado (PAC)

  • Diseñado para profesionales con contratos en sectores estratégicos dentro de España.

  • Salario mínimo exigido: 40.077 euros anuales para técnicos y especialistas; 54.142 euros anuales para directores y gerentes.

  • Duración inicial vinculada a la duración del contrato laboral, con un máximo de 3 años, renovable.

  • Reagrupación familiar simplificada, con derecho al trabajo para los familiares.

  • Aplicable a empresas que buscan contratar a trabajadores extranjeros cualificados para proyectos de innovación, sectores de alta demanda o actividades internacionales.

    Visado para Emprendedores

  • Diseñado para emprendedores que deseen desarrollar un proyecto innovador en España.

  • Es necesario demostrar medios económicos equivalentes al 200% del IPREM para el titular y al 100% del IPREM adicional por cada miembro de la familia.

  • Evaluación del proyecto por el organismo ENISA, que analiza el perfil profesional del emprendedor y que el negocio sea innovado y tenga un impacto económico positivo en España.

  • Duración inicial de 3 años, renovable en función del cumplimiento de los requisitos.

  • Permite la reagrupación familiar desde el inicio.

Más allá de lo profesional: la vida en España

Lo que hace de España un destino único es su capacidad para combinar oportunidades profesionales con una calidad de vida excepcional. Desde su clima mediterráneo hasta su rica cultura y gastronomía, vivir en España significa disfrutar de un equilibrio entre el desarrollo profesional y el personal.

Ciudades como Barcelona y Madrid destacan por su ecosistema de startups e innovación tecnológica, mientras que la reciente Ley de Startups impulsa aún más la inversión extranjera. Si buscas un entorno dinámico y acogedor, España tiene todo lo que necesitas.

¿Cómo empezar tu camino hacia Europa?

En Local Expat Solutions, podemos ayudarte para facilitar cada paso del proceso. Desde evaluar tus opciones legales hasta gestionar los trámites para ti y tu familia, te ayudamos a hacer realidad tu proyecto de vida en España.

No dejes pasar esta oportunidad. Es un buen momento pues Europa apuesta por tu talento, y España es el lugar ideal para dar el próximo paso en tu carrera.

¿Listo para empezar? Contáctanos y pregúntanos tus dudas.

Anterior
Anterior

Barcelona: El lugar perfecto para para emprendedores y profesionales tecnológicos internacionales en 2025

Siguiente
Siguiente

Todo lo que necesita un extranjero para obtener el permiso de residencia y trabajo para Emprendedores en España