¿Eres extranjero residente fiscal en España? Esto es lo que debes hacer en la Agencia Tributaria antes del 31 de marzo

¿Tienes más de 50.000 euros en el extranjero? Infórmalo a Hacienda antes del 31 de marzo

Si eres residente fiscal en España y tienes más de 50.000 euros en cuentas o depósitos en el extranjero, es fundamental que cumplas con una obligación fiscal importante: la declaración informativa sobre bienes y derechos situados fuera del país. Este trámite, conocido como el Modelo 720, debe presentarse antes del 31 de marzo de cada año. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta obligación, cómo cumplirla correctamente y las consecuencias de no hacerlo.

¿Qué es el Modelo 720?

El Modelo 720 es una declaración informativa que deben presentar todos los residentes fiscales en España que posean bienes o derechos fuera del país. Su objetivo es evitar el fraude fiscal y garantizar la transparencia en la tenencia de activos en el extranjero. Aunque este modelo no implica el pago de impuestos adicionales, su no presentación puede conllevar sanciones significativas.

Bienes y derechos que debes declarar

Para cumplir con el Modelo 720, los residentes fiscales deben declarar los siguientes tipos de bienes y derechos ubicados en el extranjero:

Cuentas bancarias en el extranjero

Si tienes más de 50.000 euros en cuentas bancarias fuera de España, deberás incluir los detalles de esas cuentas en el Modelo 720. Esto incluye tanto cuentas de ahorro como corrientes, así como depósitos u otros instrumentos financieros.

Valores y derechos

También se deben declarar los valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidos en el extranjero. Esto puede incluir acciones, bonos, fondos de inversión o cualquier otro tipo de activo financiero que poseas en el extranjero.

Bienes inmuebles

Si eres propietario de bienes inmuebles fuera de España, también deberás incluir información sobre estos bienes, así como los derechos que puedas tener sobre ellos.

¿Cuál es el plazo para presentar el Modelo 720?

El plazo para presentar el Modelo 720 es del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente al que se refiere la información. Por ejemplo, para declarar los bienes correspondientes a 2024, deberás hacerlo entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025.

Consecuencias de no cumplir con la obligación

Si no presentas el Modelo 720 dentro del plazo establecido, o si lo haces de forma incorrecta, puedes enfrentarte a sanciones. Estas pueden ser bastante severas, y el incumplimiento puede dar lugar a una multa mínima de 300 euros. Además, las sanciones pueden aumentar dependiendo del tipo de infracción.

¿Qué pasa con los intereses de los depósitos en el extranjero?

Además de la obligación de presentar el Modelo 720, los intereses generados por tus depósitos en el extranjero también deben ser declarados en tu declaración de la renta en España. Esto es crucial para evitar la doble imposición y cumplir con todas las obligaciones fiscales en España.

¿Cómo cumplir correctamente con el Modelo 720?

Para asegurarte de que cumples correctamente con esta obligación, te recomendamos que sigas estos pasos:

  1. Recopila toda la información necesaria: Asegúrate de tener todos los datos sobre tus cuentas bancarias, bienes inmuebles y valores en el extranjero antes de iniciar la declaración.

  2. Consulta a un asesor fiscal: Debido a la complejidad de este trámite, es recomendable contar con la ayuda de un asesor fiscal especializado que pueda orientarte sobre los detalles del Modelo 720 y ayudarte a evitar errores.

  3. Presenta el modelo a tiempo: No olvides presentar el Modelo 720 dentro del plazo establecido. Si no lo haces, podrías enfrentarte a sanciones importantes.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Cumplir con el Modelo 720 es una obligación fiscal importante para evitar problemas con Hacienda. Si tienes dudas o necesitas orientación sobre cómo presentar la declaración, no dudes en contactarnos. Nuestros asesores en Local Expat Solutions, te podrán ayudar a entender y cumplir con todas tus obligaciones fiscales como residente en España.


➡️ Contáctanos ahora para obtener asesoría personalizada y asegurarte de que todo esté en orden antes del 31 de marzo.

Anterior
Anterior

Validez de los Permisos de Conducir de Ucrania en España: Nueva Comunicación Interpretativa de la  UE

Siguiente
Siguiente

Novedades Fiscales en España para 2025: Impacto en los Residentes Extranjeros